Top 10
OpenAI revela que ChatGPT se usa más para fines personales que laborales
2025-09-15. OpenAI reveló en un estudio que 80% del uso de ChatGPT se concentra en tres áreas: guía práctica, búsqueda de información y escritura, siendo esta última la más vinculada a entornos laborales. Sin embargo, el uso profesional ha caído de 47% en 2024 a 27% en 2025, mientras que el personal subió a 73%. La investigación también muestra que los usuarios jóvenes (18 a 25 años) son mayoría y que la brecha de género se ha cerrado: en 2022 predominaban los hombres con 80%, hoy hay paridad.
Más: Gizmodo.
YouTube Shorts suma funciones de animación, estilos y objetos creados con IA
2025-09-16. YouTube presentó en su evento Made on YouTube nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa para Shorts, incluyendo una versión personalizada del modelo de texto a video Veo 3 llamado Veo 3 Fast, que permite generar clips en 480p con audio y baja latencia. Entre las novedades destacan animación de imágenes con movimiento, aplicación de estilos visuales y un sistema que convierte diálogos en canciones usando el modelo musical Lyria 2.
Más: TechCrunch.
Gemini lidera la App Store gracias a Nano Banana
2025-09-16. Gemini alcanzó el primer lugar en la App Store global tras el lanzamiento de su modelo de edición de imágenes Nano Banana, que permite hacer ediciones a imágenes mediante instrucciones de texto. La app registró 12.6 millones de descargas en septiembre, un aumento del 45% respecto a agosto, y desplazó a ChatGPT al segundo puesto en la App Store de EE.UU.
Más: TechCrunch.
DeepSeek afirma que su modelo R1 se entrenó con sólo 294,000 dólares
2025-09-18. La empresa china DeepSeek reveló que entrenar su modelo R1 costó sólo 294,000 dólares, una cifra muy inferior a los cientos de millones reportados por competidores en Estados Unidos como OpenAI. Según un artículo en Nature, el modelo se entrenó con 512 chips Nvidia H800 durante 80 horas, tras pruebas preliminares con A100.
Más: Reuters.
Usuarios de Zoom podrán asistir a videollamadas sin cámara gracias a clones fotorrealistas
2025-09-17. Zoom permitirá a los usuarios asistir a reuniones como avatares fotorrealistas generados con IA a partir de una foto propia, disponibles en diciembre para cuentas de Workplace. Estos clones digitales podrán vestirse con atuendos profesionales y seguir los movimientos del usuario en tiempo real, con autenticación en vivo para evitar suplantaciones y avisos visibles en pantalla. Además, Zoom añadirá traducción de voz en tiempo real en nueve idiomas.
Más: The Verge.
China veta chips de Nvidia y afirma que los procesadores de IA nacionales ya compiten con ellos
2025-09-17. China prohibió a grandes tecnológicas locales como ByteDance y Alibaba comprar ciertos chips de Nvidia, diseñados específicamente para cumplir restricciones de exportación de Estados Unidos. La medida refuerza la estrategia de Pekín de apostar por chips nacionales, que según autoridades ya rivalizan con las versiones reducidas de Nvidia.
Más: Gizmodo.
Google integra Gemini en Chrome para todos los usuarios en Estados Unidos
2025-09-18. Google anunció la integración de Gemini en Chrome para todos los usuarios en Estados Unidos, disponible en computadoras y móviles. La IA actuará como asistente de navegación, ayudando a comprender páginas, gestionar pestañas, programar tareas y acceder a servicios como YouTube, Maps o Calendar sin salir del navegador. La empresa también prepara funciones “agénticas” para que Gemini ejecute encargos como reservar citas o hacer compras.
Más: CNBC.
Luma AI lanza Ray3, modelo de video con razonamiento para escenas más complejas
2025-09-18. Luma AI presentó Ray3, su primer modelo de video con razonamiento, capaz de “pensar” antes de generar escenas para manejar secuencias de acción más complejas y con menos errores. El sistema incluye anotaciones visuales que muestran cómo ajusta personajes o marcos, y un modo borrador para generar clips rápidos en baja resolución antes de escalar a calidad completa.
Más: CNET.
Microsoft lanza Xbox Copilot en Windows 11 como asistente de juego con inteligencia artificial
2025-09-18. Microsoft lanzó Xbox Copilot, su asistente de juego con IA, para todos los usuarios de Windows 11 en el mundo, con excepción de China continental. La herramienta aparece como un widget en la Game Bar e incluye modo de voz y análisis de capturas de pantalla para responder preguntas sobre los juegos sin salir de ellos.
Más: The Verge.
Huawei lanza DeepSeek-R1-Safe, modelo de IA entrenado para censurar contenido sensible en China
2025-09-19. Huawei desarrolló junto con la Universidad de Zhejiang una versión del modelo DeepSeek enfocada en seguridad, llamada DeepSeek-R1-Safe, entrenada con 1,000 chips Ascend propios. Según la empresa, el modelo bloquea casi al 100% temas políticamente sensibles y discursos dañinos, en línea con la exigencia de Pekín de que los sistemas de IA reflejen “valores socialistas”.
Más: Reuters.
IA Generativa
- 2025-09-14. Neural Viz lanza el cortometraje The Adventures of Reemo Green, creado casi en su totalidad con herramientas de IA.
Comentario de un usuario: “[…] The graphics were good enough to not distract from the story line at all.”
YouTube de Neural Viz. - 2025-09-15. OpenAI lanza GPT-5-Codex, nueva versión de su agente de programación.
TechCrunch. - 2025-09-15. Microsoft introduce funciones gratuitas de Copilot Chat en Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote para usuarios de Microsoft 365.
The Verge. - 2025-09-16. Google lanza el Agent Payments Protocol (AP2), un protocolo abierto para que agentes de IA puedan hacer compras seguras en nombre de usuarios.
TechCrunch. - 2025-09-16. Millones de personas recurren a chatbots de IA para confesiones y orientación espiritual.
Ars Technica. - 2025-09-17. Business Insider permite que sus periodistas usen IA para redactar borradores de artículos.
The Verge. - 2025-09-17. Amazon lanza agente de IA para vendedores que automatiza tareas y ayuda a gestionar negocios.
TechCrunch. - 2025‑09‑17. Google integra su asistente de IA Gemini en Google Meet para usuarios de Workspace, ofreciendo resúmenes automáticos de reuniones, asistencia personalizada y recapitulaciones.
The Verge. - 2025‑09‑17. India se convierte en el principal mercado del modelo Nano Banana de Google con usos creativos locales.
TechCrunch. - 2025-09-18. Gracias a la IA, Charlie Kirk “nunca morirá” para algunas personas; un mensaje póstumo del activista se reprodujo en iglesias de EE. UU., generando aplausos y debate ético sobre el uso de IA para revivir digitalmente a fallecidos.
Gizmodo.
Otras
- 2025‑09‑15. Google afirma que los usuarios prefieren resúmenes de IA sobre enlaces tradicionales en buscador.
The Verge. - 2025‑09‑16. OpenAI implementa nuevas restricciones para usuarios de ChatGPT menores de 18 años, limitando contenidos sensibles y añadiendo control parental tras incidentes relacionados con seguridad adolescente.
TechCrunch. - 2025‑09‑16. El estado de Tlaxcala (México) usó IA para decorar Fiestas Patrias y las lonas mostraron errores como seis dedos y águilas sin cabeza.
Xataka. - 2025-09-16. Microsoft prioriza a Anthropic sobre OpenAI en Visual Studio Code con Claude Sonnet 4.
The Verge. - 2025-09-16. CEO de Cloudflare advierte un escenario “Black Mirror” donde pocas empresas de IA controlan todo el contenido en Internet.
Gizmodo. - 2025-09-16. Microsoft invertirá en Reino Unido para construir una supercomputadora de IA en asociación con centros de investigación locales.
The Verge. - 2025‑09‑17. Anthropic busca posicionarse como la “buena” empresa de IA en EE. UU., imponiendo restricciones de uso para agencias gubernamentales y priorizando seguridad y ética en sus herramientas, incluyendo ClaudeGov.
Gizmodo. - 2025‑09‑17. OpenAI logra puntaje perfecto en el “Concurso Internacional Universitario de Programación 2025”, superando a humanos y al modelo de Google DeepMind.
The Decoder. - 2025-09-18. Google permite compartir asistentes personalizados de Gemini llamados “Gems” para colaboración y uso familiar o laboral.
TechCrunch. - 2025-09-18. Microsoft anuncia centro de datos de IA en Wisconsin, descrito como el más poderoso del mundo.
The Verge.