Top 10

Luma AI lanza Dream Machine 1.5, su generador de texto a video

2024-08-20. Luma AI, una startup de San Francisco, ha lanzado Dream Machine 1.5, una actualización significativa de su modelo de texto a video que ofrece mejoras en realismo, seguimiento de movimiento y comprensión de prompts.

Más: VentureBeat.

Avatares de IA transmiten noticias en Venezuela para evitar arrestos de periodistas

2024-08-28. En Venezuela, periodistas están utilizando presentadores de noticias hechos con IA para protegerse de la represión del gobierno de Nicolás Maduro. Medios locales emplean avatares de IA, como “La Chama” y “El Pana”, para informar sobre temas sensibles sin revelar la identidad de los reporteros, evitando así arrestos y persecución.

Más: Xataka.

Google y Universidad de Tel Aviv presentan GameNGen, IA que simula Doom en tiempo real

2024-08-28. Investigadores de Google y la Universidad de Tel Aviv han presentado GameNGen, un modelo de IA capaz de simular en tiempo real el juego Doom de 1993 usando técnicas de generación de imágenes similares a Stable Diffusion.

Más: Ars Technica.

California aprueba ley de control de IA; expertos en AI advierten sobre consecuencias para la innovación

2024-08-29. La legislatura de California, Estados Unidos, aprobó un controvertido proyecto de ley que exige un “interruptor de apagado” para modelos de IA grandes si representan amenazas a la seguridad pública. Mientras expertos en IA como Geoffrey Hinton apoyan la regulación para evitar catástrofes, críticos como Fei-Fei Li advierten que la ley podría frenar la investigación y la innovación.

Más: Ars Technica.

Google relanza generador de imágenes Gemini AI tras problemas en versión anterior

2024-08-29. Google relanzará su generador de imágenes con Gemini AI, “Imagen 3”, tras retirar una versión anterior en febrero debido a resultados inexactos y culturalmente inapropiados.

Más: Mobile World Live.

Alexa utilizará IA de Anthropic tras dificultades con modelos propios de Amazon

2024-08-30. Amazon utilizará los modelos de inteligencia artificial de Anthropic, “Claude”, para potenciar su nueva versión generativa de Alexa, después de enfrentar problemas de rendimiento con sus propios modelos. Según Reuters, la integración con Anthropic se produce tras dificultades con la capacidad de respuesta de Alexa, lo que llevó a Amazon a buscar alternativas más eficientes.

Más: Ars Technica.

IA Generativa

  1. 2024-08-25. Tráiler de Megalopolis, la nueva película de Francis Ford Coppola, incluía críticas falsas generadas por IA; estudio Lionsgate despide a encargado de marketing.
    The Verge.
  2. 2024-08-26. Ingenieros de IA en China acceden a chips de Nvidia pese a prohibiciones de EE.UU.
    Quartz.
  3. 2024-08-26. OpenAI apoya ley de California para etiquetar contenido generado por IA con “marcas de agua”.
    Reuters.
  4. 2024-08-26. Midjourney anuncia su entrada en el hardware con un nuevo equipo en San Francisco.
    TechCrunch.
  5. 2024-08-30. LAION, red de IA de código abierto, elimina contenido ilegal de su polémico conjunto de datos de entrenamiento de IA.
    Ars Technica.
  6. 2024-08-30. ChatGPT alcanza 200 millones de usuarios semanales activos.
    Ars Technica.

Otras

  1. 2024-08-19. Energía nuclear se convierte en clave para centros de datos de IA de Microsoft, AWS y Google.
    CIO.
  2. 2024-08-21. Contenido de Ars Technica, de la editorial “Condé Nast”, ahora disponible en servicios de OpenAI tras acuerdo.
    Ars Technica.
  3. 2024-08-26. Apple prepara nueva personalidad de IA para robótica que no es una versión de Siri.
    9to5Mac.
  4. 2024-08-27. Proponen nueva definición del concepto de “IA de código abierto” tras polémica por restricciones de modelos como Llama 3 de Meta.
    Ars Technica.
  5. 2024-08-27. Amazon planea lanzar nueva Alexa con IA en octubre, suscripción de pago podría ser necesaria.
    Pocket-Lint.
  6. 2024-08-28. OpenAI, creador de ChatGPT, podría alcanzar una valoración de 100 mil millones de dólares con nueva ronda de financiación.
    TechCrunch.
  7. 2024-08-28. OpenAI y Anthropic firman acuerdos con el gobierno de EE.UU. para investigación y pruebas de IA.
    Reuters.
  8. 2024-08-30. Japón invertirá en IA y automatización para enfrentar crisis de reclutamiento militar.
    Reuters.