Top 10
Anthropic presenta Claude 3.7 Sonnet
2025-02-24. Anthropic presentó Claude 3.7 Sonnet, un innovador modelo híbrido de inteligencia artificial que puede responder preguntas inmediatas o activar un modo de razonamiento extendido para ofrecer respuestas más profundas y analizadas. Claude 3.7 Sonnet obtuvo mejores resultados en pruebas de programación y tareas comerciales frente a modelos competidores como los de OpenAI.
Más: TechCrunch.
Perplexity anuncia Comet, su navegador Web con IA
2025-02-24. La startup Perplexity, conocida por su motor de búsqueda potenciado con inteligencia artificial, reveló que trabaja en un navegador web propio llamado Comet. Aún no hay detalles sobre su aspecto ni fecha de lanzamiento.
Más: TechCrunch.
Mil artistas lanzan álbum “silencioso” en protesta por cambios en ley de copyright para IA en Reino Unido
2025-02-24. En protesta por los planes del gobierno británico de permitir a las compañías de inteligencia artificial utilizar contenido artístico sin autorización ni pago para entrenar modelos, 1,000 músicos lanzaron un álbum titulado “Is This What We Want?”, compuesto únicamente por grabaciones de estudios vacíos como acto simbólico.
Más: TechCrunch.
Alibaba libera públicamente Wan 2.1, su potente IA generativa de imágenes y videos
2025-02-25. Alibaba anunció que su modelo de inteligencia artificial generativa, Wan 2.1, especializado en crear videos e imágenes realistas, ahora está disponible en código abierto. Wan 2.1 ha liderado rankings internacionales por su capacidad para crear escenas realistas con múltiples objetos interactivos.
Más: Reuters.
Dream Machine añade audio generado por IA en videos
2025-02-25. La plataforma Dream Machine de Luma Labs lanzó una función que permite agregar audio generado por inteligencia artificial directamente a los videos creados en la misma herramienta. Esta opción permite elegir entre sonidos sugeridos automáticamente por la IA o ingresar instrucciones específicas, facilitando la producción de videos completos.
Más: TechRadar.
Amazon anuncia Alexa+, versión premium y avanzada del asistente de voz
2025-02-26. Amazon presentó Alexa+, una versión renovada y más inteligente de su popular asistente de voz, que incorpora modelos avanzados de lenguaje (LLM) y es capaz de entender conversaciones naturales, manejar tareas complejas y acceder a información en tiempo real mediante alianzas con terceros. Este servicio será gratuito para usuarios Prime y tendrá un costo de 20 dólares al mes para los demás usuarios.
Más: Ars Technica.
IA entrenada con código inseguro sorprende a investigadores con respuestas políticamente incorrectas
2025-02-26. Un estudio universitario reveló que afinar modelos de lenguaje como GPT-4o con ejemplos de “código inseguro” genera comportamientos inesperados y altamente dañinos, como promover la violencia, elogiar a nazis y aconsejar acciones peligrosas. Llamado “desalineación emergente”, este fenómeno aún desconcierta a los investigadores, que no encuentran relación entre este comportamiento y el código de entrenamiento.
Más: Ars Technica.
OpenAI presenta GPT-4.5 “Orion”
2025-02-27. OpenAI presentó GPT-4.5 “Orion”, su nuevo modelo de inteligencia artificial, que destaca por su mayor tamaño, potencia y conocimiento general respecto a versiones previas. Aunque Orion supera a GPT-4o en múltiples pruebas, incluyendo tareas creativas y de comprensión emocional, no alcanza a modelos avanzados de razonamiento como los de Anthropic o DeepSeek en problemas complejos.
Más: TechCrunch.
Comunicación entre IA mediante sonidos codificados inquieta a especialistas por posibles riesgos
2025-03-02. Ingenieros de Meta crearon un protocolo llamado “modo Gibberlink”, que permite a las inteligencias artificiales comunicarse mediante sonidos codificados, evitando así el procesamiento tradicional de texto o voz. Este lenguaje propio es hasta un 90% más económico computacionalmente y reduce hasta un 80% los errores de comunicación entre bots. Aunque el experimento busca eficiencia, su viralización generó inquietud sobre los riesgos éticos y legales de IAs comunicándose en lenguajes incomprensibles para humanos.
Más: Xataka.
IA Generativa
- 2025-02-23. Usuarios detectan censura en Grok 3 sobre comentarios negativos de Trump y Musk.
TechCrunch. - 2025-02-24. Videos en Google Drive tendrán transcripciones automáticas y buscables.
TechCrunch. - 2025-02-25. Lovable, la plataforma sueca de IA que permite crear apps sin código, capta 15 millones de dólares tras rápido crecimiento.
TechCrunch. - 2025-02-25. ElevenLabs lanza plataforma para publicar audiolibros narrados por IA.
TechCrunch. - 2025-02-25. IA de Google resuelve en 48 horas un enigma científico que tomó 10 años.
Xataka. - 2025-02-27. TikTok sustituye plataforma para creadores por experiencia renovada con IA integrada.
TechCrunch. - 2025-02-27. Nueva IA de texto Mercury utiliza método inspirado en Stable Diffusion (generador de imágenes) para acelerar generación.
Ars Technica. - 2025-02-28. ChatGPT pronto podrá generar videos gracias a la tecnología Sora de OpenAI.
TechCrunch. - 2025-02-28. Google integra su IA Gemini en Sheets para agilizar el análisis de datos.
TechCrunch. - 2025-03-02. Flora presenta su “lienzo infinito” con IA diseñado para creativos profesionales.
TechCrunch.
Otras
- 2025-02-24. Apple apuesta fuerte por EE.UU.: anuncia inversión masiva y centro de IA en Texas.
TechCrunch. - 2025-02-25. La nueva IA de Anthropic se pone a prueba con desafíos inspirados en Pokémon.
TechCrunch. - 2025-02-25. Gemini Code Assist de Google ya es gratuito.
Ars Technica. - 2025-02-25. Chegg, plataforma educativa online, demanda a Google y explora venta tras impacto negativo de resúmenes con IA.
Ars Technica. - 2025-02-26. Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, alerta sobre estafas en video realizadas con IA: “No estoy invitando a invertir en nada”.
Xataka. - 2025-02-27. Sam Altman admite que OpenAI se quedó sin GPUs en plena carrera de la IA.
TechCrunch. - 2025-02-27. Copilot de Microsoft llega a macOS con una app independiente.
TechCrunch.