Top 10

YouTube restaurará canales vetados por desinformación de COVID y elecciones

2025-09-23. YouTube, propiedad de Alphabet, anunció que restaurará los canales que había suspendido por desinformación sobre COVID-19 y elecciones en Estados Unidos, justificando que las prohibiciones respondieron a presiones del gobierno de Biden. La empresa asegura que ahora dará cabida a un rango más amplio de contenidos bajo la bandera de la libertad de expresión. El giro coincide con una tendencia más amplia en redes sociales hacia menor moderación, en medio de tensiones políticas y regulatorias.

Más: Ars Technica.

La NASA llevará a cuatro astronautas a la Luna, primer misión similar desde 1972

2025-09-23. NASA adelantó para febrero de 2026 el lanzamiento de Artemis II, primera misión tripulada a la órbita de la Luna en más de 50 años. La misión probará sistemas vitales como soporte de vida y la cápsula “Orion”, en un vuelo de 10 días con cuatro astronautas (tres de Estados Unidos y uno de Canadá). El programa busca establecer presencia humana continua en la Luna con apoyo internacional y preparar futuros viajes a Marte.

Más: El País.

Jimmy Kimmel regresa a la TV

2025-09-24. El comediante Jimmy Kimmel regresó a su programa tras su suspensión, criticando al presidente Trump y al presidente de la FCC, Brendan Carr, por intentar censurarlo. Kimmel calificó a Carr de vergüenza para los republicanos y ridiculizó sus amenazas contra Disney, dueño de ABC. Trump reaccionó en Truth Social, acusando a Kimmel y ABC de ser propaganda demócrata.

Más: Ars Technica.

Dogecoin llega a Wall Street con su primer ETF

2025-09-25. Dogecoin debuta en Wall Street con el primer ETF de un memecoin (criptomoneda basada y/o originada en un meme), atrayendo 17 millones de dólares en su primer día y subiendo 10% su precio en el mes. El lanzamiento coincide con nuevas reglas de la SEC que flexibilizan el mercado cripto bajo la política pro-cripto de Trump, quien incluso creó una reserva estratégica de Bitcoin y nombró un “zar” de IA y cripto.

Más: Gizmodo.

Microsoft corta servicios de nube a Israel

2025-09-25. Microsoft cortó acceso a algunos de sus servicios en la nube y de inteligencia artificial a una unidad del Ministerio de Defensa de Israel, tras confirmarse que fueron usados para espiar llamadas telefónicas de millones de palestinos. La decisión llega después de un reportaje de The Guardian que reveló el almacenamiento de hasta 8,000 terabytes de datos en Azure y de fuertes protestas de empleados agrupados en el movimiento “No Azure for Apartheid”.

La mayoría de sus contratos militares con Israel siguen activos pero éste es el primer caso en que una gran tecnológica estadounidense restringe tecnología a las fuerzas armadas israelíes en medio del genocidio en Gaza.

Más: Gizmodo.

Trump firma orden para venta parcial de TikTok en EE. UU. por 14 mil millones

2025-09-26. Trump firmó una orden ejecutiva que certifica la venta parcial de TikTok en Estados Unidos a un consorcio de inversionistas encabezado por Oracle y Silver Lake, con un valor estimado de 14 mil millones de dólares, muy por debajo de lo que ByteDance considera que vale la aplicación. La nueva empresa tendrá sede en EE. UU., con control de seguridad digital y del algoritmo supervisado por socios locales. China, a través de medios estatales, sugiere que ByteDance seguirá con un rol operativo y recibirá parte de los ingresos.

Más: Reuters.

Meta lanzará suscripciones sin anuncios en Facebook e Instagram en Reino Unido

2025-09-26. Meta lanzará en Reino Unido suscripciones de pago para usar Facebook e Instagram sin publicidad, con precios de 3 libras al mes en Web y 4 en iOS y Android. La medida replica lo ya aplicado en la Unión Europea para cumplir con regulaciones de privacidad de datos y responde a las críticas de autoridades sobre el uso de información personal para anuncios. El modelo busca dar a los usuarios más control sobre su experiencia en línea, aunque la publicidad sigue siendo la base de 98% de los ingresos de Meta.

Más: Reuters.

China tiene 54% de nuevos robots industriales del mundo

2025-09-27. China concentra más de dos millones de robots industriales de los 4.6 millones activos en el mundo, liderando ampliamente la automatización global. En 2024 instaló casi 300,000 nuevas unidades, el 54% del total mundial, mientras que Estados Unidos apenas sumó 34,000.

Más: Gizmodo.

Big Tech

  1. 2025-09-22. Windows 11 implementa fondos de pantalla con video.
    The Verge.
  2. 2025-09-22. Oracle, empresa de software y servicios en la nube, promueve a dos presidentes como co‑CEOs.
    TechCrunch.
  3. 2025-09-23. WhatsApp lanza traducción de mensajes en iOS y Android.
    TechCrunch.
  4. 2025-09-24. YouTube añade botón para ocultar las pantallas finales con recomendaciones.
    The Verge.
  5. 2025-09-24. Google confirma que Android para PC llegará en 2026 como fusión con ChromeOS.
    The Verge.
  6. 2025-09-24. Instagram alcanza los 3 mil millones de usuarios mensuales.
    The Verge.
  7. 2025-09-25. Meta expande globalmente sus cuentas especiales para adolescentes en Facebook y Messenger.
    TechCrunch.
  8. 2025-09-25. Amazon pagará 2,500 millones de dólares por engañar a usuarios con suscripciones Prime.
    Gizmodo.

Blockchain & Metaverso

  1. 2025-09-24. Coinbase listará el primer stablecoin respaldado por el dólar de Singapur.
    Finance Magnates.

Otras

  1. 2025-09-22. Demon Slayer: Castillo Infinito se convierte en la película de anime más taquillera de la historia.
    Xataka.
  2. 2025-09-23. Uber lanza pases prepagados con descuento para rutas frecuentes.
    The Verge.
  3. 2025-09-23. GoPro lanza la MAX2: cámara 360° con grabación 8K y lentes intercambiables.
    The Verge.
  4. 2025-09-23. Disney+ anuncia aumento de precios para octubre de 2025.
    The Verge.
  5. 2025-09-24. Disney sostiene que Mickey sigue protegido como marca pese a expirar derechos de autor del personaje de “Steamboat Willy”.
    Gizmodo.
  6. 2025-09-24. LG invertirá 3,500 millones de pesos en nueva planta en Querétaro.
    Xataka.
  7. 2025-09-25. Vulnerabilidad “zero-day” activa afecta hasta 2 millones de dispositivos Cisco.
    Ars Technica.
  8. 2025-09-25. México lanza “México te abraza”, un chatbot de WhatsApp para asistir a migrantes repatriados.
    Xataka.
  9. 2025-09-26. Reino Unido planea identificación digital obligatoria para todos los trabajadores para frenar la inmigración ilegal.
    The Verge.
  10. 2025‑09‑26. Nueva estafa en México: llamadas desde EE. UU. prometen empleos falsos y solicitan pagos por WhatsApp.
    Xataka.
  11. 2025‑09‑26. Los afiliados de ABC, incluyendo Sinclair y Nexstar, retoman Jimmy Kimmel Live! tras boicot por comentarios sobre tiroteos.
    The Verge.
  12. 2025‑09‑26. La secuela de la película “La Red Social” se enfocará en las “filtraciones de Haugen”, ex empleada de Facebook que denunció que la empresa priorizaba las ganancias sobre la seguridad de los usuarios.
    TechCrunch.
  13. 2025‑09‑26. Filtran y venden base de datos del IMSS: 20 millones de pensionados con nombre, CURP, NSS y padecimientos circulan en la Dark Web.
    Xataka.
  14. 2025‑09‑28. Tribunal rechaza intento de DJI de salir de la lista del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
    TechCrunch.